ALEGSA.com.ar

Definición de Administrador de archivos (aplicación)

Significado de Administrador de archivos: Un Administrador de archivos es cualquier aplicación encargada de la manipulación de ficheros en dispositivos de almacenamiento. Estos ...
18-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Administrador de archivos (aplicación)

 

Un Administrador de archivos es una aplicación que permite gestionar y manipular ficheros y carpetas almacenados en dispositivos de almacenamiento tales como discos duros, unidades USB, discos ópticos, tarjetas de memoria, entre otros. Su función principal es facilitar la organización, el acceso y el control de los archivos en el sistema.

Otros nombres para esta herramienta son gestor de archivos, explorador de archivos, file manager o file browser en inglés.

Las funciones básicas de un administrador de archivos incluyen:

  • Copiar, cortar y pegar archivos o carpetas

  • Mover archivos o carpetas de una ubicación a otra

  • Crear y eliminar carpetas o archivos

  • Renombrar archivos o carpetas

  • Buscar archivos y carpetas por nombre, tipo u otros criterios



Las funciones avanzadas pueden abarcar:

  • Visualización en diferentes modos (lista, iconos, detalles, miniaturas)

  • Ordenar y filtrar archivos por nombre, fecha, tamaño, tipo, etc.

  • Previsualización de archivos multimedia (fotos, vídeos, documentos, etc.)

  • Compartir archivos en una red local o a través de servicios en la nube

  • Acceso remoto a archivos mediante protocolos como FTP, SFTP o SMB

  • Impresión directa de documentos

  • Modificación de atributos y permisos de archivos, especialmente en sistemas como Linux o Mac OS

  • Compresión y descompresión de archivos (por ejemplo, en formato ZIP o RAR)



Ejemplo: Al utilizar un administrador de archivos, un usuario puede seleccionar varias imágenes de una carpeta, copiarlas y pegarlas en una memoria USB para transportarlas fácilmente a otro dispositivo.

Actualmente, los administradores de archivos están presentes en casi todos los sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac OS, Linux, Android y iOS. Son herramientas esenciales tanto en el ámbito personal como empresarial, ya que ayudan a mantener una organización clara y eficiente de la información digital, evitando la pérdida o el desorden de archivos importantes.

Gracias a sus múltiples funciones, los administradores de archivos permiten optimizar la gestión y la organización de archivos, lo que contribuye a una mayor eficiencia y productividad en las tareas diarias.


Administrador de archivos en Windows



En Windows, el administrador de archivos más conocido es el Explorador de Windows, que en versiones recientes también se denomina Este equipo.

Explorador de Windows o Este equipo en Windows 10
Explorador de Windows o Este equipo en Windows 10

Existen alternativas desarrolladas por terceros, como:

  • STDU Explorer

  • xplorer²

  • Total Commander



Administradores de archivos para Linux



  • Krusader

  • Thunar

  • PCManFM

  • Dolphin

  • Konqueror

  • Nautilus

  • Rodent

  • ROX-Filer



Administradores de archivos para DOS



  • Norton Commander

  • FAR Manager

  • Dos Navigator




Resumen: Administrador de archivos



Un administrador de archivos es una aplicación que ayuda a gestionar y manipular archivos y carpetas en dispositivos de almacenamiento. Puede recibir diferentes nombres según el sistema operativo o idioma. Sus funciones básicas incluyen copiar, pegar, mover, crear, borrar, renombrar y buscar archivos, mientras que las funciones avanzadas pueden abarcar vistas personalizables, ordenamiento, previsualización, acceso remoto, impresión y gestión de permisos.


¿Cuál es la diferencia entre un administrador de archivos y un sistema operativo?



Un administrador de archivos es una aplicación específica destinada a la gestión de archivos y carpetas, mientras que un sistema operativo es el conjunto de software que administra y coordina todos los recursos de hardware y software de una computadora.


¿Cómo puede un administrador de archivos facilitar el manejo de los archivos en una computadora?



Permite realizar acciones como copiar, pegar, mover, crear directorios, borrar, renombrar y buscar archivos de manera intuitiva y eficiente, agilizando la organización y gestión de la información.


¿Cuáles son algunas opciones avanzadas que puede ofrecer un administrador de archivos?



Entre las opciones avanzadas se incluyen distintos tipos de vistas, ordenamiento, previsualización de archivos multimedia, compartir en red, acceso remoto, impresión y modificación de atributos y permisos de archivos.


¿Existen administradores de archivos específicos para diferentes sistemas operativos?



Sí, cada sistema operativo suele tener su propio administrador de archivos. Por ejemplo, en Windows se utiliza el Explorador de Archivos, en macOS el Finder y en Linux existen varias opciones según la distribución.


¿En qué consiste la opción de acceso a archivos remotos en un administrador de archivos?



Permite conectarse y acceder a archivos almacenados en otros dispositivos o servidores a través de una red local o Internet, facilitando el intercambio y manejo de archivos sin necesidad de transferencias físicas.


¿Cómo puede un administrador de archivos ayudar en la gestión de permisos de archivos?



Un administrador de archivos permite modificar y gestionar los permisos de archivos y carpetas, controlando quién puede acceder, leer, modificar o ejecutar un archivo. Esto es fundamental para garantizar la seguridad y privacidad de la información y establecer niveles adecuados de acceso.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 18-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Administrador de archivos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/administrador_de_archivos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué herramientas se usan para administrar los archivos y carpetas en windows

    Nombre: Santiago - Fecha: 25/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber qué herramientas son utilizadas en Windows para administrar los archivos y carpetas. ¿Podrías brindarme esa información detallada? ¡Gracias!

    Respuesta
    En Windows, existen varias herramientas para administrar archivos y carpetas, entre las más comunes se encuentran:

    1. Explorador de archivos: es la herramienta predeterminada en Windows para la administración de archivos y carpetas. Permite crear, copiar, mover, renombrar y eliminar archivos y carpetas.

    2. Panel de control: permite la administración de archivos y carpetas a nivel del sistema operativo. Desde aquí se pueden configurar permisos de acceso, establecer políticas de seguridad y crear cuentas de usuario.

    3. WinZip: es una herramienta de compresión y descompresión de archivos que permite crear archivos ZIP para ahorrar espacio y facilitar el intercambio de archivos.

    4. CCleaner: es una herramienta de limpieza y optimización de archivos que permite eliminar archivos temporales, cookies y otros elementos innecesarios del sistema.

    5. Recuva: es una herramienta de recuperación de archivos que permite restaurar archivos eliminados por error o perdidos debido a una falla del sistema.

    6. SyncBack: es una herramienta de sincronización de archivos que permite mantener una copia de seguridad de los archivos y carpetas en un dispositivo externo o en la nube.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías